Receta de pavo relleno para navidad

La receta de pavo relleno para navidad se ha convertido en una comida típica de los platos navideños. El consumo de este ave se ha destacado gracias a que es una comida sana y es un alimento bajo en calorías. Muchas personas no esperan las fechas navideñas para deleitarse con un pavo relleno, ya que este se puede preparar de muchas maneras, esta carne es de calidad exquisita y tierna a la hora de prepararla, y más cuando se cocina al horno. Es muy importante mencionar que hay que tener un buen cuidado y control del fuego para que este no quede tostado por fuera.

receta de pavo relleno

Valor Nutricional del Pavo

La carne de pavo tiene un elevado grado de proteínas, niacina, vitamina B12 y selenio. El agua es un componente mayoritario de la carne de pavo este está en el rango de 75%, además de las proteínas. Esta carne tiene una menor concentración de grasa y de colesterol que el pollo. Además de ser una fuente esencial de minerales como por ejemplo el magnesio, potasio, fosforo, zinc y el selenio.

Valor Cultural del Pavo Relleno

El pavo relleno es tradicional de Estados Unidos, tanto para el día de Acción de Gracias como para Navidad. Esta tradición tiene como fin, reunir a toda la familia, para preparar un delicioso almuerzo navideño en el que el principal protagonista es el pavo relleno. El pavo tiene muchas maneras de prepararse para estas fechas tan conmemorables. Aquí te mostraremos una de las más significativa y tradicionales.

Receta del Pavo Relleno Navideño

Pavo relleno de navidad
Para preparar este delicioso plato navideño originado de Estados Unidos debes contar primeramente con un pavo de aproximadamente 4 o 5 kilos. Se procede a marinar el pavo, para lo que necesitaremos cinco limones, media taza de jugo de piña, tomillo, una taza de vino blanco seco, romero fresco, sal y pimienta al gusto. Luego se rocía limón tanto por dentro como por fuera del pavo, se le espolvorea sal y pimienta, se agrega romero y tomillo y por último se baña en vino y jugo de piña. Tras esto se coloca en el refrigerador hasta el otro día.

Ingredientes del relleno:

1 kilo de carne de cochino, 100gr de almendras, 2 huevos, 6 dientes de ajos, 100gr de tocinetas, 2 cebollas, 100gr de pasas, 2 panes, pimienta y sal al gusto, vino dulce, 1 taza de leche y piña al almíbar.

Para preparar esta deliciosa receta primeramente se debe cortar la cebolla y las tocinetas y ponerlos a sofreír, agregando el ajo y la carne de cochino, cuando todo esté dorado agregue los demás ingredientes. Luego en un poco de leche se pone a remojar el pan, y agréguelo a la carne, condimente con sal y pimienta, agregue vino, deje reducir y luego póngalo a reposar. Con este relleno, agréguelo al pavo, cósalo con pabilo y lleve al horno a una temperatura aproximadamente de 350 grados hasta que esté completamente cocido. Y para finalizar esta excelente receta navideña, vamos a adornarlo con cerezas y ruedas de piña.

 Si no haz probado este magnifica receta, ¿qué esperas? ¡No dejes probarla!

Recetas de Navidad

recetas de navidad
La época navideña es una buena excusa para compartir en familia de una deliciosa cena de navidad, el clima está perfecto para disfrutar de un buen ponche navideño y compartir en familia. Y más cuando nos sentamos todos a realizar las diferentes recetas de navidad que tanto nos gustan.
Las recetas navideñas son originadas tanto de nuestros antepasados que creaban tradiciones, como inventos de nuestras abuelas, para realizarla como una receta de navidad familiar. Todas estas mezclas de tradiciones y costumbres se desempolvan cuando llega el mes decembrino, para brindarnos un aura de paz y armonía en el que todos podemos compartir como familia.
A veces parece extraño que en el hemisferio sur se coman algunas comidas de navidad que normalmente serían invernales, pero lo que ocurre normalmente es que hemos heredado tradiciones de nuestros ascendientes europeos, donde es invierno en las épocas navideñas.
¿Cuáles son tus recetas de navidad favoritas?
recetas navideñas

Receta de Hallaca - Comida navideña típica de Venezuela

La hallaca es un plato navideño típico de Venezuela, es el protagonista de todas las mesas navideñas venezolanas, es un plato que se prepara en familia y que tiene de acompañantes, la ensalada de gallina navideña, el pan de jamón navideño, el asado negro o pernil. Este plato tiene muchas maneras de prepararse, por ejemplo, puede ser de gallina, de carne, de cochino como también pueden ser mixtas.

Podemos decir que la hallaca es un alimento conformado por una mezcla de sabores, en el cual tenemos muchos ingredientes de alto grado proteico como la carne, gallina o cochino. Este es un guiso que lleva todas esas carnes cortadas en pedazos pequeños y utilizarlo en el guiso con otros ingredientes importantes. El valor nutricional de este plato navideño venezolano depende considerablemente de los ingredientes, el cual tiene una variación desde 500 a 700 calorías.

El origen de hallaca se da gracias a los indígenas que en tiempos de esclavos, cuando los españoles terminaban de comer, recogían lo que quedaba y preparaban una comida que homogenizaba todos estos ingredientes. Con el paso del tiempo se fue modernizando los ingredientes y el tipo de preparación, quedando así como el plato típico navideño de Venezuela.

Receta para preparar Hallaca

Ingredientes para el guiso

  • Carne de Res 
  • Gallina 
  • Cochino 
  • Cebolla 
  • Cebollín 
  • Ajo 
  • Alcaparras y aceitunas
  • Pimentones rojos 
  • Ají dulce o picante 
  • Vinagre 
  • Sal
  • Pimienta Onoto

Masa para las hallacas

  • Harina de Maíz 
  • Caldo de gallina 
  • Manteca o Mantequilla

Adornos para la hallaca

  •  Pimentones rojos 
  • Cebollas 
  • Alcaparras 
  • Aceitunas rellenas 
  • Pasas 
  • Hojas de plátano 
  • Hilo para amarrar 

Preparación del guiso para la hallaca


Primeramente, se debe cortar las carnes en pequeños pedazos, y luego todos los demás ingredientes del guiso cortados en pedazos muy pequeños. A la gallina se lleva al fuego por dos horas aproximadamente y se le agrega pimentón y cebolla. Cuando este lista se guarda el caldo y se desmecha la gallina. Y luego procedemos a la preparación del guiso donde sofreímos el ajo y la cebolla, se agregan las carnes ya cortadas para luego ir agregando los demás ingredientes. Dejamos cocinar por 15 minutos y procedemos a realizar la masa.

Preparación de las Hallacas


Para la masa de hallaca, a la harina le agregamos el caldo de gallina, la manteca y el aceite de onoto. Amasamos y dejamos reposar para luego colocarlas en las hojas de plátano. Por último a la masa se le agrega el guiso y por encima del guiso se colocan los adornos los cuales deben estar cortados en tiritas, para luego cubrir las hallacas y amarrarlas.

Este plato sin duda es uno de los más famosos de Venezuela, ya que cuenta con muchos sabores combinados de manera excepcional que la hace única en todo el territorio latinoamericano. Te invitamos a probar esta magnífica receta que forma parte de la cultura venezolana y disfruta de un sabor único, con esa combinación de varios sabores, y la puedes acompañar con pernil, ensalada, torta negra y un vino tinto.

Torta oscura de Navidad

La Torta Oscura de Navidad (conocida en Venezuela como Torta Negra Navideña, aunque en Argentina ese es el nombre de una popular factura -masa- con azucar negra en la parte superior, a la que algunas personas le llaman también Carasucia) es una deliciosa torta con frutas para disfrutar en esta época del año.
La preparación consta de dos partes bien diferenciadas, que veremos a continuación:

Frutas marinadas

 Ingredientes:
  • almendras
  • ciruelas
  • pasas
  • frutas confitadas
  • guindas
  • nueces
  • licor de naranja
  • brandy

Preparación:
Cortar las frutas en pequeños trozos, triture las almendras igual que las nueces. En un frasco coloque todas las frutas y agregue el brandy y el licor de naranja, tape muy bien y colócalas en un lugar oscuro.

Torta oscura de navidad

Ingredientes:

  • 200gr de mantequilla
  • 2 tazas y media de harina de trigo
  • 2 tazas de azúcar morena
  • vainilla
  • 6 huevos
  • sal
  • chocolate
  • polvo para hornear
  • media taza de leche
  • canela
  • frutas marinadas (que preparamos antes)
Preparación:

Batir la mantequilla con la azúcar hasta quedar una consistencia cremosa, echa la vainilla junto con la canela, agrega las amarillas del huevo, agrega la harina junto con la leche. Derrite el chocolate con mantequilla y conjuntamente agrega a la mezcla. Agrega las frutas marinadas anteriormente, vierte la mezcla en un molde y hornee a una temperatura de 350 grados y hornee hasta que la torta esta lista. Saca la torta del molde y espolvoree con azúcar glass.

Receta de Pan (arrollado) de Jamón para navidad

La receta del Pan de Jamón (o arrollado de jamón) es muy simple y nos brinda una genial y fresca entrada para la cena navideña.

Ingredientes
Levadura (2 cucharadas)
Mantequilla(200gramos)
Harina de trigo (Kilo y medio)
Azúcar(200gramos)
Huevos(3unidades)
Sal
Leche (Medio litro)
Tocineta(400gramos)
Jamón (Un kilo)
Aceitunas(200gr)
Pasas

Preparación


En un recipiente agrega agua, coloca la levadura en el agua y revuelve hasta que disuelva. Luego añade la leche en un recipiente. En un bol colocamos la harina, la mantequilla previamente derretida, la sal y el huevo. Luego de poco vamos añadiendo el agua con la leche y la levadura y con una paleta vamos revolviendo todo. Cuando todo este mezclado debe de quedar una masa no muy consistente. Por un lapso de dos minutos, se debe amasar con harina de trigo en las manos, para evitar que se nos quede pegada. La masa debe quedar muy bien amasada, para que tenga la consistencia ideal y así no valla a quedar bien hecha.
En un bol, tapa la masa con un paño en un lugar oscuro y cálido durante un tiempo hasta que agrande un poco. Cuando la masa haya crecido un poco, ponla sobre un papel para hornear. Estira la masa hasta que rellene todo el papel de forma rectangular. Luego derrite la mantequilla, añade azúcar y mezcla muy bien. Con ese aderezo se pinta la masa para darle un toque dulce al pan.
Coloca jamón por toda la masa, así como aceitunas y pasas. Enrolla la masa por el lado más corto, cuando ya esté bien enrollada. Cuando enrollemos el pan lo metemos al horno y esperamos a que dore.

Pernil de cochino (cerdo) - Receta de Navidad

Los días navideños del año, ya están cada aproximándose mas, y todos nos estamos preparando para recibir el año nuevo y la navidad, además de preparar las diferentes recetas para estas fechas tan especiales. Un plato muy importante que no debe faltar en la mesa navideña es el pernil de cochino o cerdo (a lo largo de la receta iremos usando ambos nombres indistintamente). Este plato es muy delicioso pero a la vez es un plato alto en grasas, aunque posee una adecuada porción de proteínas y bajo en carbohidratos.
Para aliñar esta carne se necesitan de varios ingredientes los cuales le dan ese toque navideño y exquisito que a todos nos encanta. Su valor nutricional se encuentra entre aproximadamente desde 140 a 400 kcalorias, ya que el cerdo es un animal que es muy popular por poseer un alto grado de grasas y colesterol. Pero en navidad es un plato que vale la pena hacer y degustar. Para que comiences a prepararlo desde ya, compartimos esta receta que te va a encantar,

Receta Navideña de Pernil de Cochino

Ingredientes para el Pernil de Cochino

  • Pernil de cochino (cerdo)
  • Ajo
  • Cebolla
  • Aceite
  • Sal y pimienta
  • Salsa Inglesa
  • Vino y vinagre
  • Orégano, tomillo y laurel
  • Jugo de naranja
  • Pasas
  • Perejil, cascara de naranja y limón

Ingredientes para la salsa

  • Vino dulce
  • Pimienta negra
  • Harina de trigo
  • Salsa Inglesa

Preparación

Primeramente se prepara un aderezo con cebolla, aceite y ajo de un día para el otro, el día siguiente en el recipiente donde se encuentra el aderezo se agrega sal, pimienta, salsa inglesa, vino, orégano, tomillo, pasas, jugo de naranja, cascara de naranja y perejil. Luego, se eliminamos la grasa que tienen en exceso el pernil de cochino, se baña con limón, le lava y se deja bien seco. Luego se le agrega sal.
Consecuentemente se le hacen varios orificios al pernil de cerdo hasta llegar al hueso y se le agrega el aderezo. Se coloca en un plato grande y se coloca en el refrigerador hasta el otro día, sin olvidar darle vuelta cada vez que se pueda. Al otro día, se pre/calienta el horno primeramente a un temperatura de 400 grados. Se coloca papel aluminio a una bandeja, colocar el pernil de chino y se mete al horno hasta que ablande y la carne se desprenda del hueso. Luego lo quitamos del papel de aluminio y se aumenta la temperatura a 450 grados, pero esta vez con la salsa.
Y por ultimo cuando ya esté hirviendo la salsa en el horno, se pasa hacia la cocina arriba y a fuego lento se le agrega salsa inglesa, vino, harina y otras especias para mejorarle el gusto a la salsa. Y junto con el pernil de cochino se va volteando hasta que la salsa tenga una consistencia de rojo oscuro de aspecto caramelizado. Puedes adornar los alrededores con almendras y pasas.
Este plato, puede ir acompañado además con una ensalada de gallina, hallacas y pan de jamón, platillos que en la navidad están presente en la mesa los venezolanos, si aún no lo has probado, es tu momento de darte un gusto con algo diferente.






Canapé de lomito y pepinillos - Receta de Navidad

Ingredientes:
  • 10 rebanadas de pan de molde.
  • 1 tomate perita
  • 2 paltas chicas
  • Una cucharada sopera de jugo de limón
  • Un pote grande de queso blanco entero
  • 20 Pepinillos
  • 10 fetas de lomito ahumado
  • Sal y pimienta a gusto.
Preparación:
Sacarle la corteza a las rebanadas de pan, y cortarlas al medio (formando dos rectángulos).
Cortar el tomate en cuartos, retirar las semillas y cortar en tiritas finas y luego en cubitos.
Cortar las paltas al medio, sacarles los carozos, ponerlas en un bowl y pisarlas con un tenedor. Luego agregarles el queso blanco y ponerle sal y pimienta.
Filetear los pepinillos en forma de abanico (o sea: cortando en filetes, pero dejándolo unido por la punta).
Untar los panes con la crema de queso y palta. Cortar las fetas de lomito al medio, e ir poniendo de a media por trozo de pan, en forma de cucurucho.
Poner el resto de la crema de palta en una manga, y hacer una roseta en cada canapé.
Agregarle los cubitos de tomate y los pepinillos.
También se puede hacer con queso untable en lugar de la crema de palta.